QR Fusion – Rebranding de identidad visual y verbal
Rediseño completo de la identidad visual y tono comunicativo de QR Fusion. Un proyecto que abarca desde la creación del logotipo hasta la implementación de un sistema gráfico versátil y una voz de marca coherente. A continuación, se documenta el proceso, las decisiones estratégicas y los resultados visuales obtenidos.
Introducción al proyecto

QR Fusion necesitaba renovar su imagen para estar a la altura de su producto: tecnología ágil, ordenada y eficiente. A pesar de ofrecer soluciones modernas y versátiles en el ámbito tecnológico, la identidad visual anterior no reflejaba esa misma capacidad de adaptación ni transmitía con claridad el nivel de profesionalidad del servicio. El reto fue crear un sistema visual completo, acompañado de una voz de marca bien definida, que aportara identidad, coherencia y una presencia reconocible en todos los canales.
Objetivos del rediseño
QR Fusion necesitaba renovar su imagen para estar a la altura de su producto: tecnología ágil, ordenada y eficiente. A pesar de ofrecer soluciones modernas y versátiles en el ámbito tecnológico, la identidad visual anterior no reflejaba esa misma capacidad de adaptación ni transmitía con claridad el nivel de profesionalidad del servicio. El reto fue crear un sistema visual completo, acompañado de una voz de marca bien definida, que aportara identidad, coherencia y una presencia reconocible en todos los canales.

Ellos mismos se definen así, por lo que quería conseguir que su nombre resuene en lo que hacen y en lo que muestran.
La idea de QR Fusion surgió de la necesidad de revolucionar la interacción con pantallas en eventos y publicidad. La inspiración nació al observar las limitaciones en la participación del público y la resistencia a descargar aplicaciones temporales. Desde entonces, hemos evolucionado para ofrecer soluciones interactivas únicas basadas en tecnología web y desarrollo de contenido interactivo, transformando cada pantalla en una experiencia cautivadora y sin barreras.
QR Fusion es una startup que ofrece soluciones interactivas revolucionarias para eventos, publicidad y experiencias personalizadas. A través de su tecnología web y desarrollo de contenido interactivo, transforman cualquier pantalla, desde LED gigantes hasta televisores, en plataformas interactivas. Los usuarios se conectan fácilmente mediante escaneo de códigos QR, eliminando la necesidad de descargar aplicaciones. Su enfoque se centra en dinamizar eventos, potenciar campañas publicitarias y proporcionar experiencias únicas y personalizadas.
Proceso de diseño




Partimos de una idea sencilla: desarrollar una composición tipográfica sólida y reconocible con la palabra completa QR Fusion, a partir de una base geométrica. El trabajo tipográfico consistió en ajustar proporciones y modular cada carácter para conseguir un resultado más recto, uniforme y tecnológico. La construcción de la marca incluye un icono derivado del logotipo, fácilmente adaptable como avatar, marca de agua o elemento gráfico para redes sociales.
La tipografía seleccionada, Josefin Sans, refuerza esta sensación técnica sin perder claridad. Su versatilidad facilita una comunicación jerárquica y coherente en todos los soportes.
Cada elemento (del degradado al icono) está diseñado para comunicar agilidad sin perder estructura.
Voz de marca
Definimos un tono que equilibra lo humano con lo técnico: cercano, directo y adaptable según el canal. QR Fusion ya no solo se ve bien; ahora también sabe sonar bien.
La voz de marca se construyó a partir de tres pilares fundamentales: claridad, profesionalidad y cercanía. El objetivo era que la marca pudiera comunicarse con agilidad sin sonar fría ni excesivamente técnica. Se diseñó un sistema de tono adaptable, que puede matizarse dependiendo del canal (redes sociales, correo, documentación técnica o página web) y del tipo de mensaje (informativo, comercial o institucional).
En el manual se definieron estilos para encabezados, llamadas a la acción, mensajes de error, textos comerciales y publicaciones en redes. También se identificaron formas expresivas propias, evitando el uso de jerga innecesaria y apostando por estructuras limpias, frases cortas y un ritmo ágil.
Como resultado, QR Fusion no solo transmite lo que hace, sino también cómo lo hace y por qué lo hace. Una marca que sabe presentarse con propiedad, pero sin parecer que ha salido de una máquina.
Se redactaron guías de estilo, ejemplos de tono, glosarios de términos permitidos y prohibidos, y se propusieron bloques de contenido reutilizables para facilitar la coherencia en futuros textos comerciales.
Aplicaciones de marca



Aplicamos el sistema visual a distintos soportes, asegurando consistencia gráfica y funcional. Desde materiales impresos hasta pantallas interactivas, todo sigue una misma lógica de marca.
Cada aplicación fue pensada para adaptarse al contexto en el que se presenta, manteniendo los principios del sistema visual. En el caso de las redes sociales, se priorizó el uso del icono y las composiciones limpias para mejorar la visibilidad en formatos cuadrados. En papelería, se buscó transmitir orden y profesionalidad mediante el uso del color y el espaciado. Incluso en interfaces gráficas, el lenguaje visual respeta la retícula, las jerarquías tipográficas y el uso del color como guía de navegación. La marca se siente igual de coherente en un post de Instagram que en un documento PDF técnico.
Manual completo
Para profundizar en el sistema gráfico y de comunicación de QR Fusion, puedes consultar el manual de identidad completo a continuación: